Asignaturas

martes, 18 de octubre de 2016

Unidad 0 - 3º ESO: Hazte respetar también en Internet


Opinión Personal Bullying





El acoso escolar más conocido como Bullyng se pueda dar en todas las edades tanto en infantil como en la ESO.
Personalmente pienso que esto no debería pasar en ningún lugar ya que no nos ponemos en el lugar de la victima. Me parece bochornoso ver como una persona puede insultar a otra por pura diversión, creen que de esta manera pueden llamar más la atención sin embargo no ven el sufrimiento de la otra persona.
Me sorprende mucho que a pesar de que el tema sea muy serio hay gente que tenga una actitud pasiva y no vean la gravedad del asunto.Todos somos iguales, tenemos los mismos derechos acaso  por ser más gordo o mas delgado,bajito o alto,tener más dinero o menos, o ser de otra raza ¿ y qué más da ?Somos seres humanos ante Dios a caso, ¿por ser bajito no tenemos derecho a que nos respeten?Mentira, somos iguales tenemos derecho a ser respetados.
Es más común sufrir acoso en la adolescencia ya que nosotros tenemos una autoestima bastante bipolar, los agresores se llegan a meter con personas que justo en ese momento de su vida se tienen una autoestima baja.No se debería discriminar a nadie por su aspecto físico, debemos querernos tal y como somos.
Por lo tanto, ¡Basta ya por favor!
Yo nunca he vivido acoso escolar pero he conocido casos, una amiga cercana en la primera etapa de la eso sufrió esto.En este caso el agresor fue una chica, ella se lo tomaba de cachondeo le puso un mote que a mi amiga no le gustaba.Al principio le daba igual pero ese mote se difundió hasta el punto que la gran parte de la gente la llamaba así.Finalmente esto terminó.
Si alguna vez llegara a ver un caso de acoso ayudaría a esa persona sin dudarlo ni un momento, hoy puede ser ella pero a lo mejor mañana me toca a mi .Me gustaría sentirme apoyada.


                                        

          Todo sobre mi móvil























  • Todo sobre mi móvil
    • Responde a estas preguntas eligiendo una de ellas y justificando tu respuesta.
    • Tener fotos guardadas en mi móvil, ¿es seguro? 
      • SI, mi móvil sólo lo veo yo. 
      • Depende del tipo de foto. 
      • No es del todo seguro porque si me roban el móvil o lo pierdo, cualquier persona accedería a esta información. También es peligro si me conecto a redes wifi públicas. 
    • Si te llega un mms vídeo donde han hecho una broma pesada a un compañero de clase, ¿qué haces? 
      • Lo reenvío al resto de mis compañeros porque es muy gracioso. 
      • Lo borro de inmediato. 
      • Aviso a mi profesor/padres para que puedan ayudar a ese compañero. 
    • Al cambiar de móvil (aparato) por otro nuevo he, de asegurarme de: 
      • Quitar la tarjeta de memoria. 
      • Borrar la información almacenada en el teléfono y quitar la tarjeta. 
      • La opción “b” y llevar el móvil a un punto de reciclaje. 
    • Si te llega un mensaje de un contacto que no conoces para que te descargues un archivo… 
      • Lo abro para ver que es. 
      • Paso de abrirlo, porque no sé si es seguro. 















No hay comentarios:

Publicar un comentario